Preguntas Frecuentes
¿Qué perfiles están buscando?
Buscamos emprendedores sin vehículo, conductores de camión y tráiler, repartidores autónomos y mozos de almacén.
¿Cómo es el proceso de selección?
El proceso es transparente, con formularios intuitivos y se comunica claramente cada etapa a los candidatos.
¿Ofrecen formación a los empleados?
Sí, brindamos oportunidades de crecimiento interno y formación continua para asegurar el desarrollo profesional de nuestro equipo.
¿Qué beneficios ofrecen?
Ofrecemos estabilidad, pagos puntuales y soporte operativo para repartidores autónomos.
¿Cómo puedo postularme?
Puedes postularte a través de nuestro sitio web completando el formulario correspondiente para tu perfil.
¿Tienen acuerdos de renting?
Sí, apoyamos a emprendedores sin vehículo con acuerdos de renting a través de alquilatufurgoneta y gestoría para trámites.
¿Qué tipo de contrato ofrecen?
Dependiendo del perfil, ofrecemos contratos laborales estables o colaboraciones como autónomos con facturación garantizada.
En un plazo máximo de 7 días hábiles nuestro equipo revisa tu solicitud y te contacta.
¿Cuándo recibiré respuesta después de postularme?
¿Puedo trabajar a tiempo parcial o solo ofrecen jornada completa?
Disponemos principalmente de jornada completa, aunque en algunos casos se pueden asignar medias jornadas.
¿Dónde están ubicados los principales centros de trabajo?
Nuestro centro logístico se encuentra en Avenida de la Industria 16, Coslada (Madrid) , con rutas locales, regionales y nacionales.
¿Hay oportunidades de crecimiento dentro de la empresa?
Sí, fomentamos la promoción interna y la formación continua para que puedas crecer dentro del sector logístico.
¿Qué rutas realizan los conductores de camión rígido?
No es imprescindible, valoramos la actitud y ofrecemos formación inicial.
Principalmente rutas locales, regionales y nacionales con retorno a casa cada día.
Sí, proporcionamos todo el material necesario para realizar tus funciones de forma segura.
¿Es necesario tener experiencia previa en logística?
¿Los vehículos están asignados a cada conductor o se comparten?
¿Es obligatorio tener el CAP además del carnet C?
¿Qué pluses o dietas reciben los conductores de tráiler?
¿Con qué tipo de mercancías se trabaja habitualmente?
¿Ofrecen uniformes o material de trabajo?
Transportamos paquetería, eventos y mercancía general, siempre con carga segura y controlada.
Ofrecemos dietas, pluses de kilometraje y complementos por nocturnidad según ruta.
Sí, es requisito indispensable para poder conducir profesionalmente.
Siempre que es posible asignamos un tráiler fijo a cada conductor.
Los pagos se realizan de manera puntual los días 20 de cada mes con la posibilidad de adelantarlo, mediante transferencia, según la facturación mensual.
En pocas semanas, una vez completados los trámites de alta como autónomo y renting de furgoneta.
Debe estar en buen estado, contar con ITV y seguro al día.
¿Cuánto tiempo tardaré en empezar a facturar?
¿Cómo funciona el sistema de pagos?
¿Qué requisitos debe cumplir mi furgoneta para trabajar con ustedes?
¿La furgoneta me la asignan ustedes o la elijo yo?
¿Qué apoyo me ofrecen para darme de alta como autónomo?
Puedes elegir el modelo que mejor se adapte a tu ruta, dentro de los acuerdos de renting con nuestros partners.
Te ponemos en contacto con gestorías especializadas que se encargan de todos los trámites.
Fase 0 — Pre-candidatura (1 día)
Formulario de inscripción.
Documentación inicial: DNI/NIE, carnet B, IBAN, recibo de domicilio.
Llamada de encaje: revisión de disponibilidad y expectativas.
Salida: candidato preaprobado.
Fase 1 — Conociendo el trabajo (1–2 días)
Rutas de acompañamiento: acompañas a un repartidor de TLA para ver cómo se carga, se usa la app y se entrega.
Decisión personal: si te interesa, pasamos a la fase siguiente.
Salida: experiencia práctica inicial + decisión del candidato.
Fase 2 — Alta como autónomo + Renting de furgoneta (2–3 días en paralelo)
Alta en autónomos con gestoría: Hacienda (IAE), Seguridad Social (RETA), PRL y mutua.
Solicitud de renting con ATF: pre-aprobación, elección de furgoneta y firma del contrato (con seguro y mantenimiento).
Prácticas en ruta: mientras se cursan los trámites, acompañas a repartidores para aprender la operativa.
Salida: alta como autónomo + furgoneta asignada + formación práctica.
Fase 3 — Validación y equipamiento (1 día)
Entrega de la furgoneta.
Kit de trabajo: chaleco, guantes, calzado de seguridad (si aplica) y soporte de móvil.
App de reparto: instalación y configuración.
Ruta supervisada: salida con vehículo propio acompañado por un responsable.
Salida: validación completada + autorización para iniciar.
Fase 4 — Inicio de actividad
Check-in en base, carga y orden de paquetes.
Ruta propia con entregas registradas en la app.
Cierre de jornada: incidencias y retornos.
Salida: primera jornada realizada como autónomo.
Cronograma:
Día 1: inscripción + llamada.
Días 2–3: conocimiento del trabajo en ruta.
Días 4–6: alta como autónomo + renting en paralelo + prácticas.
Día 7: entrega de furgoneta + validación.
Día 8: inicio de ruta propia.
Guía completa - Emprende sin furgoneta
Contacto
Estamos aquí para ayudarte en logística.
Soporte
info@quierotrabajar.net
+34 918081982
+34 671338222
© 2025. All rights reserved.
Textos Legales